Los libros registro de facturas expedidas y de facturas recibidas del IVA es una obligación que han de cumplir, con carácter general, los empresarios y profesionales sujetos al IVA.
La falta de especificación por parte de Hacienda en cuanto al formato de los libros de registro de IVA ocasionaba hasta ahora incertidumbre a contribuyentes y asesores y además producía retraso en trámites como la devolución del IVA. Finalmente, la Agencia Tributaria ha fijado el formato electrónico y añadido novedades tras meses de revisiones y pruebas con el objetivo de acelerar la tramitación de las devoluciones AGENCIA TRIBUTARIA-LIBROS OBLIGATORIOS
A quién afecta el nuevo formato electrónico de registro de IVA
El nuevo formato afecta a aquellos autónomos o empresarios que no estén inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) o que no sean empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros al año.
Tres formatos para la presentación electrónica de los libros de IVA
AGENCIA TRIBUTARIA-FORMATO LIBROS
Básicamente los formatos son estos tres. Si tienes un procedimiento de comprobación de IVA y la AEAT te requiere su presentación vía electrónica tienes las siguientes opciones:
- XLS (Excel).
- CSV (Valores separados por punto y coma.)
- Formato SII (Suministro inmediato de la información del IVA)
Cada libro registro se presenta en un fichero diferente seguido de las siglas de presentación (XLS, CSV o SII).
Principales novedades
Los cambios más destacados en la presentación electrónica de los libros registro de IVA son:
- Reordenación de las columnas de datos:
- «Tipo»
- «Código del país»
- «clave operación»
- «total factura»
- Añade los siguientes campos:
- «Tipo de Recargo Eq»
- «Cuota Recargo Eq»
- Añade las columnas:
- «Factura Sustitutiva»
- «Número final»