Si estás pensando en hacerte #autónomo es normal que no sepas por dónde empezar…. Seguro que tienes muchas dudas sobre las gestiones que debes hacer. ANTES DE INICIAR TU ACTIVIDAD ES IMPORTANTE QUE TENGAS MUY CLARO TODOS LOS TRÁMITES INICIALES NECESARIOS.
Ante cualquier duda es mejor que consultes con un asesor que te pueda orientar, es un gasto, pero puede ser clave la información que te de para iniciar de forma correcta la actividad y evitar tener sustos en adelante.
Básicamente hay dos trámites a tener en cuenta:
- SEGURIDAD SOCIAL. Lo primero que debes hacer es darte de alta como autónomo en la Tesorería de la Seguridad Social.
Este trámite se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para este trámite necesitas el certificado electrónico de la Seguridad Social o cualquier otro (FNMT o ACCV). También lo puedes solicitar a través de un representante, en el Sistema RED.
No se te olvide que necesitas elegir una mutua para la cobertura de contingencias comunes y profesionales para acabar este trámite.
Los autónomos pueden darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) hasta 60 días antes de comenzar su actividad.
CONSEJO: date de alta lo antes posible. Si no lo haces, puedes perder bonificaciones importantes como la tarifa plana.
IMPORTANTE: Darte de alta antes de empezar a trabajar
- HACIENDA. Comunicar el inicio de actividad (Modelo 037). Este trámite se puede realizar presencial o telemáticamente. Antes de rellenar el documento necesitas los datos de la actividad, domicilio, tipo de actividad, régimen aplicable de IVA, impuestos a los que estás obligado, retenciones e ingresos a cuenta.
Pon especial atención al IAE (Impuesto de Actividades Económicas), si no tienes asesor, consulta en la Agencia Tributaria para que te orienten en el epígrafe correspondiente.
CONSEJO: aunque muchos de los datos a consignar son sencillos, la elección de algunos de ellos como la tributación de IVA e IRPF son complicados y es fácil equivocarse por desconocimiento y ser incompatibles unos con otros. Es importante buscar ayuda y asesorarse para tener claras las obligaciones fiscales y evitar problemas en el futuro.
IMPORTANTE: Darte de alta antes de empezar la actividad y después de hacerlo en la Seguridad Social.
OTROS TRÁMITES IMPORTANTES, NO TE OLVIDES DE ELLOS
- APERTURA CENTRO DE TRABAJO. Debes comunicar la apertura del centro de trabajo en la Consejería de Trabajo de su comunidad autónoma. No se te olvide.
- LICENCIAS. Solicitar la/las licencias pertinentes en función del tipo de actividad que vayamos a desarrollar. Las licencias varían entre comunidades, incluso entre municipios.
CONSEJO: empezar los trámites con tiempo para evitar retrasos en la apertura del negocio.
- BONIFICACIONES. Una de las bonificaciones más importantes para los nuevos autónomos es la Tarifa Plana de la cuota de autónomo. Puedes solicitarla al darte de alta en la Tesorería de la Seguridad Social, si cumples los requisitos.
Por otro lado, existen ayudas locales y autonómicas a las que se pueden acoger los autónomos que inician su actividad.
CONSEJO: en este punto es muy importante el asesoramiento previo al alta, ya que en algunos casos influye el tipo de actividad y la forma de iniciarla para poder optar a algunas de ellas. Esto te puede ayudar a impulsar la puesta en marcha de tu negocio.
- DESGRAVAR GASTOS INICIALES. Como nuevo autónomo, podrías tener que realizar una serie de gastos iniciales para poner en marcha tu negocio, como comprar equipos informáticos, mobiliario de oficina, contratar una asesoría, etc. Al tratarse de bienes y servicios afectos directamente a la actividad que se va a ejercer, son gastos que te puedes deducir. Eso sí, para deducirlos es fundamental que antes te hayas dado de alta en Hacienda.
CONSEJO: espérate a hacer estas compras una vez hayas cursado el alta en el IAE. Así, podrás realizar las deducciones que te correspondan.
NO OLVIDES, poner especial atención a las cuestiones relacionadas con la Seguridad Social y con Hacienda. Antes de iniciar tu actividad es importante tener muy claro todos los trámites a realizar.
Si hay algo que como nuevo autónomo no entiendes bien (algo que es completamente normal), es mejor consultar con un profesional. Aunque te pueda implicar un pequeño coste extra, te permitirá evitar problemas en el futuro. Piensa que NO ES UN GASTO, ES UNA BUENA INVERSIÓN.